Por: María Miranda Franco
El secretario general de la Sociedad de Infectología, Francisco Márquez Díaz, hizo un llamado a la población a aislarse si se tienen algunos de los síntomas, como tos, fiebre o congestión nasal, por lo menos una semana y si no se tiene la posibilidad de realizarse la prueba del Covid.
“Entre más síntomas tenga yo, como catarro, fiebre, tos, mucha congestión, una prueba rápida me puede servir entre un 80 y 90 por ciento, pero si yo estoy asintomático y pienso hacerme una prueba porque estuve en contacto con un positivo, es el peor error; las pruebas rápidas en personas asintomáticas, solamente detecta a 6 de cada 10, es decir, cuatro infectados no se van a detectar por la prueba rápida, cuando están asintomáticos”.
Aunado a ello, el especialista en Infectología señaló que es muy importante especificar cuándo se debe realizar una prueba para que realmente sea certera y no arroje falsos negativos
“Mínimo tres días, idealmente 5 días para hacerte la prueba, idealmente la PCR para mayor confianza. Si yo tengo enfermos en mi casa con Covid, voy y me hago una prueba rápida y sale negativa lo que tengo que hacerme es una PCR a los 5 días de que salió el primer caso positivo”, concluyó Márquez Díaz.